martes, 8 de enero de 2019

Los fundamentos filosóficos de los derechos humanos




El autor Karl R. Popper, sostiene que:

“…El estado es un mal necesario …”

Karl R. Popper señala que el estado de las cosas implica la creencia de que todos tienen derecho a vivir y recibir protección contra el poder de los fuertes y la necesidad de proteger los derechos de todos. Dicho de otro modo, la organización estatal se configura como un sistema de contrapesos frente a los actos que pudieran trastocar los derechos de otros. Señala Popper que la democracia por si, no puede hacer bien a los ciudadanos pues esta constituye un marco o ámbito de actuar de los particulares que si no es apoyada con fuertes tradiciones de justicia o del derecho común resultara estéril.

Respecto a la Justicia social; Popper señala que constituye una falacia, pues resulta una idea vaga, hueca. Situación similar sucede con el concepto de justicia distributiva pues no se puede distribuir algo donde no hay nada. En un sentido amplio Popper sostiene que resulta ilógico los criterios de redistribución en favor de los menos tienen mediante un acto autoritario.
En conclusión Popper precisa que figuras, como valor, esfuerzo, emprender, modernidad, sacar provecho, y catalaxia[1] dotan de legitimidad el incremento irracional de ingresos de unos cuantos en perjuicio de la mayoría.

CONCLUSIONES.

1.    Karl R. Popper constituye muestra de los ideología liberal su época.

2.    La argumentación de Popper constituye apreciaciones subjetivas que no se convalidan con argumentos históricos o estudios con base objetivo científica.




[1] Catalaxia o cataláctica es una teoría praxeológica acerca de la manera en la que un mercado libre fija los precios y los intercambios en un mecanismo de orden espontáneo, que normalmente se produce sin necesidad de que haya objetivos comunes ni planificados entre los agentes económicos.

BLACK LIVES MATTERS (Las vidas de los negros importan)

“ Las vidas de los negros importan ” es quizá la consigna más socializada en las manifestaciones en repudio por el asesinato de George Flo...