jueves, 2 de agosto de 2018

Democracia y Derechos Humanos. Una relación intrínseca y abierta para la solución Local. Una aproximación al artículo de Helio Michelini Pellaes Nierto



“ democracia en derechos humanos … Se refiere a la organización del gobierno, … A la protección jurídica del individuo en singularidad … Más orientado a las instituciones que ordena la vida pública como otro al orden jurídico que garantiza a los individuos las condiciones mínimas de una vida digna…”

Pellaes sostiene que en la biografía vigente, ya no se habla de democracia, sino de frases, es un concepto descriptivo un prescriptivo, que, como procedimiento institucional o ideal normativo; directa versus representativa; elitista versus no liberal  (populista, Marx y vistas, radical). De entenderse de otra forma, la definición de democracia estaría limitada a los medios para su acceso.

Los principios democráticos

Robert A. Dahl establece como principios: la libertad política, igualdad política como principio elemental de la justicia. Parte de la idea de que el concepto de igualdad es un concepto orientados por la idea de justicia. Establece un vínculo entre igualdad, justicia y  dignidad, señala como premisa la idea de igualdad de la dignidad humana.

David Beetham, explica que la democracia se asocia a la idea de autonomía comparte esa justificación con el liberalismo.


Relación entre democracia y derechos humanos

La problemática del concepto de democracia se puede trasladar al ámbito cosmopolita o universal dependiendo de las especificidades de la región en la que se apliquen dichos principios (relación entre democracia y derechos humanos). Esta relación no debe estar restringida a los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales; debería existir un grado de incluir todas las innovaciones que surgen en el discurso internacional.

La democracia y los derechos civiles y políticos

La relación entre democracia y los derechos civiles y políticos conllevaran cuestionamientos de los derechos que deben garantizarse para la realización de los principios democráticos, para que las instituciones políticas sean consideradas, por lo tanto, deben garantizarse instrumentos y mecanismos para establecer el orden político elegido.

Por otra parte, se ha señalado que existe una posible controversia entre la voluntad general y la defensa de los derechos humanos. Con frecuencia el uso de la violencia favorece el rechazo a la promoción de derechos humanos de las personas.

La democracia y los derechos económico - sociales

Beetham, señala que al admitirse que la igualdad política puede convivir con alguna desigualdad económica y social, la relación entre democracia y los derechos económicos y sociales debería ser planteada como dependencia mutua, intrínseca y no de identificación plena.

La democracia y los derechos culturales

Previo a establecer la relación entre democracia y derechos culturales, tendría que  debatirse respecto a la universalidad de los derechos culturales, reformular la concepción de los derechos humanos y de los culturales en particular, para que pueda hablar de su universalidad.

La solución local para el discurso cosmopolita

Deberían crearse proyectos alternativos e innovadores con el propósito de fomentar un nuevo paradigma de desarrollo de acuerdo con los localismos y la diversidad respetando siempre la dignidad humana.


CONCLUSIONES.

1.    La democracia es la organización del pueblo.
2.    Los Derechos Humanos constituyen la protección de los derechos individuales.
3.    Libertad, igualdad y justicia son atributos que se encuentran en los conceptos de derechos humanos y democracia.
4.    A partir de sus políticas hegemónicas ha reducido sustancialmente la influencia de los llamados “países en vías de desarrollo”.

5.    Existe una contradicción grave entre democracia y los derechos económicos y sociales. Resulta dramático la existencia de desigualdad económica en regímenes democráticos.
6.    No se puede afirmar que existe universalidad entre democracia y derechos culturales. 
7.    Deben formularse proyectos locales innovadores que fomenten el desarrollo local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLACK LIVES MATTERS (Las vidas de los negros importan)

“ Las vidas de los negros importan ” es quizá la consigna más socializada en las manifestaciones en repudio por el asesinato de George Flo...